Técnicas de reproducción asistida


Las técnicas de reproducción asistida que se utilizan actualmente para conseguir la gestación son:

  • La inseminación artificial. Se ponen los espermatozoides en el interior del útero. Pueden ser de la pareja o de un donante. Generalmente, se induce la ovulación de forma farmacológica (tratamiento hormonal) para que coincida con el día de la inseminación.
  • Fecundación in vitro (FIV). La mujer se somete a un tratamiento hormonal para estimular la ovulación. Después, se extraen los óvulos por vía vaginal bajo anestesia. Se obtiene una muestra de semen y se fecundan los óvulos en el laboratorio. En 24 horas, se transfieren los embriones al útero. Los óvulos también pueden ser de donante.
  • Inyección intracitoplasmática de espermatozoides. La mujer inicia un tratamiento hormonal para estimular la ovulación. Con ultrasonidos se determina si los óvulos están maduros y se obtienen por punción a través de la vagina y bajo anestesia local. Se inyecta la cabeza de un solo espermatozoide en un óvulo.
  • Adopción de embriones: las mujeres/parejas que se someten a fecundación in vitro pueden decidir dar los embriones congelados excedentes para ser adoptados, por otro lado, si los padres biológicos no quieren utilizar estos embriones o no se pronuncian en cuanto al destino de los embriones, el centro de reproducción asistida puede decidir que sean adoptados. La mujer que desea adoptar un embrión hace falta que se someta a un tratamiento hormonal previo para preparar el útero para la gestación. La tasa de éxito de embarazo es de un 25%.

Consulta ⇒ Embarazo - técnicas de reproducción asistida